Gore Vida, en el New York Times: "E.Nesbit es lo mejor de los fabulistas ingleses junto a Lewis Carroll"
Considerada entre las mejores obras de Edith Nesbit, La Ciudad Mágica fue el libro de fantasía que lanzó a esta autora en este género, y sin su influencia C.S. Lewis “no hubiera escrito las tierras de Narnia”, tal y como aseguró el propio autor
Publicado originalmente como serial en The Strand Magazine, La ciudad mágica, de Edith Nesbit se editó por primera vez como libro en 1910. Fue uno de sus mayores éxitos, estaba inédito en español y lo acaba de publicar la editorial Berenice dentro de su colección Libros de Pan, al igual que hizo con Los chicos del Ferrocarril.
“Junto a Lewis Carroll, E. Nesbit es la mejor de los fabulistas ingleses que han escrito sobre los niños -no para los niños- y como
Carroll, fue capaz de crear un mundo mágico enteramente propio”, comentó Gore Vidal para The New York Times Review sobre la autora con la que más se identifica J.K. Rowling, de quien dijoque es “fabulosa, hizo geniales y graciosas historias de fantasía y fue totalmente innovadora en su tiempo".
Considerada entre las mejores obras de Edith Nesbit, La Ciudad Mágica fue el libro de fantasía que lanzó a esta autora en este género y sin su influencia C.S. Lewis “no hubiera escrito las tierras de Narnia”, tal y como aseguró el propio autor. Se le reconoce como la fuente literaria principal del género fantasy contemporáneo y tiene influencia directa, junto a los autores mencionados, en: P. L. Travers, autor de Mary Poppins, Edward Eager, Diana Wynne Jones, escritora de El castillo ambulante.
La historia comienza con Helen, hermana mayor y único miembro de la familia de Philip. Se ha casado y él debe marcharse a vivir con su nueva hermanastra, Lucy. Arrojado a un mundo diferente al de su idílica vida anterior, Philip se siente abandonado por su hermana. No aguanta a Lucy, a pesar de los esfuerzos de la chica por llevarse bien con él.
Además, ha caído en manos de una niñera intransigente, y de aspecto inquietante, que cada vez lo deja más aislado. Durante una ausencia de la niñera, Philip decide entretenerse construyendo un modelo de ciudad gigante con los objetos de la casa: las piezas de juegos, libros, placas, tazones, etc.
Pronto descubre que la ciudad ha cobrado vida. Ambos pueden internarse en esas tierras mágicas donde les ocurrirán aventuras increíbles: se reúnen los personajes de los libros que Philip ha utilizado, y ocurren de verdad sus historias, con bestias míticas, y muchos otros personajes y criaturas maravillosas... y no tan agradables. ¿Es realmente un sueño? ¿Qué hace allí la pesada de Lucy? ¿Cómo es que les suenan a ambos algunos edificios de esa curiosa ciudad? Y, ¿por qué los apresan esos guardianes con aspecto de soldaditos de plomo?
La ciudad mágica, editada con el juego de ilustraciones original de H. R. Millard, tiene una buena porción de humor, imaginación e ideas interesantes, además de presentarnos a niños nada manidos y auténticos personajes, y lo desarrolla con un juego de niveles que hace apta la lectura a todas las edades.
Edith Nesbit (Londres, 15 de agosto de 1858 - 4 de mayo de 1924) escribió terror, romance, poesía, propaganda socialista, obras de teatro y reseñas. Hoy es conocida por los casi 60 libros escritos para o sobre niños entre 1894 y 1924, entre los que destacan: The Story of the Treasure Seekers, Bastable novels, Five Children and It, The Phoenix and the Carpet, The Story of the Amulet, House of Arden series, The Railway Children, The Enchanted Castle... Berenice espera ir publicándolos a buen ritmo.
ISBN: 978-84-15441-54-0
304 páginas con ilustraciones
Rústica • 12 x 17 cm
Ficha del libro: http://grupoalmuzara.com/a/fichalibro.php?libro=2564&edi=2
Hola! Que buena pinta tiene el libro, me ha gustado así que me lo apunto. Gracias por la información, besos!
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarLa portada del libro ya es un acierto :D Pinta bastante bien, así que tomo nota ^^
¡Un besazo!
¡Hola!
ResponderEliminarTe he nominado para el premio "Liebster Award" en mi blog.
Aquí dejo el enlace: http://undiamasdelibros.blogspot.mx/2014/07/liebster-award.html
¡Hola guapa! No conocía el libro pero parece interesante así que me lo apunto ^^
ResponderEliminarUn beso :)
No sabía de su existencia, parece infantil pero mágico y divertido:)
ResponderEliminar¡Un beso y felices lecturas veraniegas!
¡Hola, Patri! :3
ResponderEliminarJo, aunque sea un libro infantil yo tengo ganas de leerlo, la verdad es que sólo con los autores con los que se compara.. ¡Mucha curiosidad! Seguro que es una historia súper bonita <3
¡Un besote!
Hola^^
ResponderEliminarLe tengo ganas a la autora así que me lo apunto sin dudas :P
besos
Esperaré a leer alguna reseña y luego me decidiré. Un besote :)
ResponderEliminarHolaa, que buenas novedades :) que lastima que aquí no llegan buu u.u
ResponderEliminarBesitooos!!
Lo apuntooo!! tiene buena pinta ^^
ResponderEliminar<3
Lo vi el otro dia en una librería especializada. Tiene muy buena pinta como literatura infantil :3
ResponderEliminartiene buena pinta!
ResponderEliminarAla, cuánta información ._.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta y eso de que es infantil... Bueno, yo veo casi siempre películas de dibujos así que me da igual jajaja Gracias por informarnos ^^
Un beso!
hola!!
ResponderEliminarme encanta la protada y pinta genial
un beso
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarPues no pinta mal, la verdad. Para qué engañarnos. Quizá en un futuro... =P
¡Un biblio-beso! ♥
La portada me puede mucho y la sinopsis ni se diga, luce como un excelente libro, no importa que sea infantil, me gustan mucho esos libros
ResponderEliminar