Mostrando entradas con la etiqueta Lagares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lagares. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2014

Reseña #7 La Rastreadora - Antonio Lagares





La mente es un laberinto sin salida para cualquier elemento perturbador que intente profanarla. Para Élyran, la rastreadora no lo es. Ella consigue extraer de lo más profundo lo que nunca queremos recordar… Todo lo que tratamos de ocultar a nuestra conciencia.



Élyran tiene una nueva misión: rastrear la mente de Miguel, un vagabundo que permanece aferrado a estar siempre cerca de una iglesia ¿Lo logrará?


Primero quiero aclarar, que aunque en algunas páginas como 
Amazon, lo catalogan en "Terror" para nada debía estar ahí. Esta novela es un thriller psicológico, ya que lo que se da en ella es un verdadero duelo de mentes, en la que solo puede quedar una. También quería apuntar, que me ha costado mucho realizar esta reseña, porque no quería revelar la historia, ya que con un mínimo detalle se os puede destrozar la lectura y quitarle emoción.

El primer capítulo comienza en tercera persona. En él, conocemos a Miguel, un hombre marcado desde niño al presenciar la muerte de un familiar,al que podía haber salvado, pero al que por alguna razón dejó morir.  Este capítulo arranca fuerte y con muy buen potencial, ya que solo con leerlo, me enganchó y me bastó para saber que esta novela me acabaría gustando. 

Pero al comenzar el segundo capítulo, el autor hace un cambio radical, en el que por unos momentos pensé que me había saltado páginas.De pronto aparecen términos como "Rastreadora", "Ajustador", "Sin conciencia", términos que no voy a explicar, y que al principio puede resultar complicados de entender, pero que el autor poco a poco no irá revelando en los próximos capítulos.  
En este capítulo, se no presenta en primera persona a "La rastreadora",una mujer que pronto descubriremos que se llama Élyran. Ella está interesada en Miguel, que ahora es un mendigo
que vive en la puerta de una iglesia. Intentará rastrear su mente, pero en él va a encontrar una mente muy poderosa, con la que no le va resultar nada fácil hacerse.

La misión no será nada fácil, pues se va reviviendo poco a poco toda la vida de Miguel desde su infancia. A ratos parece recobrar algo de sentido común y arrepentirse de las que cosas que hizo, pero rápidamente lo pierde.

Casi toda la novela se centra en las discusiones entre "La rastreadora" y "El vagabundo". Más que discusiones es un duelo de mentes, una lucha de palabras en la que sólo uno podrá ser el vencedor.
Hay algunos momentos en las discusiones que se me hizo un poco pesadas, sobre todo las partes en las que hablaban sobre la religión. Y también recalcar que aparecen numerosos insultos que reflejan la personalidad del vagabundo, que a veces se me hacían algo molestos.

Una de las cosas que más me ha gustado es  la forma que su autor tiene de plantear todos los conceptos psicológicos sin que el lector se pierda. Los personajes están trazados a la perfección en cuanto a su perfil psicológico. Poco a poco se nos va dando la información precisa de tal modo que al final conocemos perfectamente la mente de todos los personajes.

Como conclusión, decir que me ha sorprendido esta lectura; el comienzo es impactante. Es una novela un poco especial y fuera de lo normal. Es un poco fuerte por los insultos que contiene, pero me ha gustado, es una lectura diferente.Un thriller psicologico que te hace pensar sobre la conciencia de las personas.