Mostrando entradas con la etiqueta levithan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta levithan. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

Reseña #50 Will Grayson, Will Grayson - John Green y David Levithan

Sin título-1Sin título-2

Will Grayson tiene dos reglas en la vida: callar y no implicarse en nada. Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer . Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona. Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto.

Sin título-3

Tenía ganas de leer algo nuevo de John Green, ya que solo he leído “Bajo la misma estrella” y quería tener otra impresión para comprobar su escritura. Y no me ha defraudado.  Eso sí, son dos libros totalmente distintos, y Will Grayson, Will Grayson está escrito también por David Levithan. Es de los libros que más me está costando reseñar, pero lo intentaré.

¿Y de qué va la historia? Se trata de dos chicos que comparten el mismo nombre, Will Grayson. Ellos no están relacionados de  ninguna manera, no se conocen de antes y sus estilos de vida son muy diferentes.Un Will es gay, antisocial y francamente muy difícil de gustar. El otro Will es hetero, “friki” y decidido a permanecer soltero. Ninguno de los dos sabe de la existencia del otro , hasta que el azar (o ¿el destino?) los une.

El amor y la verdad van unidos, quiero decir. Cada uno hace posible el otro, ¿sabes?

La trama del libro es sencilla y muy peculiar, ya que es distinta a todas las que he leído. No posee mucha acción, si no que cuenta la historia de ambos Will; sus vidas y relaciones. Pero esto no hace que la historia decaiga, al contrario, Green y Levithan logran contar todo de una manera precisa y ágil. Tengo que admitir que al principio me resultó algo lioso, pues me liaba con las historias de uno y otro y no sabía muy bien a que estaba enfocada la historia, pero una vez que ambos Will coinciden no podía parar de leer.

La novela, como ya dije, está escrita a dos manos y narrada en primera persona desde el punto de vista de cada personaje. Se compone de 20 capítulos de media duración.
Una de las cosas que más me gustó de este libro fue la forma de distinguir a los dos Will. La historia es contada a través de ambos, alternando la historia de uno y de otro. Los capítulos que ofrecen Will #2 (de Levithan) se caracterizan por la falta total de letras mayúsculas, que nos ayuda a saber con que Will estamos tratando.  En una web, no recuerdo cuál, leí que el segundo Will escribe en minúsculas porque se ve a sí mismo como una persona minúscula.

Cuando las cosas se rompen, lo que impide recomponerlas no es el hecho de que se hayan roto. Lo que sucede es que una pequeña pieza se pierde. Las demás no encajarían aunque quisieran. La forma ha cambiado definitivamente.

Quería destacar, que realmente el protagonista de la parte que escribe John Green no es tanto Will como su amigo Tiny Cooper.A mi Will_Grayson__Will_Grayson_by_Happiness_in_Miseryparecer es el protagonista del libro ya que toda la historia se centra en él. Tiny es un chico muy grande y muy alegre, y  está centrando en la escritura de un musical sobre la historia de su vida. Me encanta Tiny y su búsqueda para hacer un mundo mejor a través de su música, y la amistad y su voluntad es maravillosa. El Will de David Levithan está siempre enojado, pero me gustó la forma en que llegamos a ver diferentes partes de él mientras la historia avanza. También me gustó la forma en que no encajaba en ningún estereotipo típico de un adolescente gay.

Como conclusión, decir que Will Grayson, Will Grayson es una gran 
historia sobre la amistad, el amor y la aceptación de uno mismo y de las elecciones que uno hace en la vida. Recomiendo leer el libro ya que es una experiencia que merece la pena.

¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?

Gracias a Nube de tinta por el envío del ejemplar. Pincha en el nombre de la editorial para más información.

También puedes obtener más información en Boolino.