Mostrando entradas con la etiqueta nocturna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nocturna. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2015

Reseña #63 Seraphina–Rachel Hartman

Sin título-1

 

Sin título-2

 

En un reino mágico y sombrío en el que humanos y dragones conviven con una paz inestable, Seraphina es una música joven y talentosa (pese a ser humana) que acaba de entrar en el coro de la corte. Allí, las intrigas políticas son el pan de cada día. Poco después de su llegada, una noticia atraviesa los muros de palacio: un miembro de la familia real ha sido asesinado. Inmediatamente, los cimientos de esa fachada de paz se resquebrajan. Para investigar el crimen, Seraphina se alía con el perspicaz Lucian Kiggs, capitán de la guardia real. Pero todo el mundo tiene secretos, y ella no es una excepción: lo que oculta haría que la condenaran a muerte.

 

Sin título-3

 

Hoy os traigo la reseña de Seraphina, un libro que despierta en mi sentimientos contradictorios. Por un lado me gustó pues me resultó un mundo muy original, pero por otro lado la trama me resultó demasiado lenta y pesada, sobre todo al principio.

 

Seraphina, que así se llama la protagonista, se encuentra en el reino de Goredd. Goredd ha conocido la paz entre imagesdragones y seres humanos desde hace casi cuatro décadas, pero la desconfianza entre ambos bandos es demasiado alta. Cuando un miembro de la familia real es asesinado de una manera extraña, la gente sospecha de un dragón, haciendo que peligre la celebración del 40 aniversario del tratado de paz. Seraphina, que posee un gran talento en la música, consigue un trabajo con asistente del compositor de la corte, pero guarda un secreto desde pequeña que hace que se aísle de todo lo demás. Pero pronto se ve arrastrada por el príncipe Lucian a la investigación del asesinato. Pero a medida que se acercan a su descubrimiento y poner fin a una trama siniestra, le resulta cada vez más difícil ocultar una parte de sí misma que considera monstruosa.

 

La trama es muy original, pero bastante lenta a lo largo de la primera mitad del libro ya que apenas hay acción. El principio es un poco confuso, pues te mete de lleno en la historia y en sus personajes, haciendo que a veces me sintiera perdida, pero gracias al glosario que viene al final pude seguir mejor su lectura sin liarme con los personajes.

La historia está narrada en primera persona desde el punto de vista de la protagonista, haciendo que conozcamos de primera mano todo lo que le sucede y le pasa por su cabeza. El libro está dividido en 37 capítulos de breve extensión.

 

Hay melodías que son tan elocuentes como las palabras, que florecen lógica e inevitablemente de una emoción única y natural.

 

La pluma de Hartman me ha sorprendido mucho. Posee una escritura casi poética. En primer lugar, una buena fantasía depende de la construcción del mundo, y Hartman lo clavó. Logró crear un mundo rico y complejo. Hartman se las arregla para hacer su mundo transparente e interesante, creíble y real, haciendo que el lector se imagine perfectamente todo lo que relata. Todo: la cultura de los dragones y los humanos, el uso de la música,la comida y la arquitectura, la intriga política, la sensación medieval… Todo ello tenia una vitalidad y verosimilitud que hizo que su mundo pareciera real y verdadero. Podía imaginármelo y verlo todo en mi cabeza.

 

Serafina es un personaje maravilloso. Ella miente para pimgresrotegerse, sabiendo que ella misma se está haciendo daño. Me encantó que muchas de sus mentiras se descubrieran, obligándola a enfrentar las consecuencias de sus acciones y tomar decisiones difíciles basadas en ellas. Lucian me ha parecido genial, siempre haciendo preguntas. La Princesa Glisselda fue divertida de leer, con su obvia inteligencia y astucia política. También me encantó Orma, que a menudo tenía que demostrar que no tiene apego emocional a Serafina (no siendo así).

 

El final fue lo que más me gustó. Fue muy emocionante y cargado de acción. Aunque tiene una segunda parte, no te deja con la sensación de vacío, pues hay algunas tramas que queda medio cerradas.

 

Como conclusión diré que me gustó el libro, aunque me faltó un poco más de acción. Los personajes me gustaron, ya que los sentía reales. El misterio es un poco lento, pero me pareció que el mundo y los acontecimientos eran tan fascinantes que no me importa. Si os gusta la fantasía os recomiendo que lo leáis.

 

¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?

 

Gracias a Nocturna Ediciones por el envío del ejemplar.
Pincha en el nombre de la editorial para más información.