¡Hola! Hoy os voy a presentar una iniciativa a la que me apunte hace semanas, pero a la que todavía no pude participar. Se llama "Cadena de libros", original del blog Estantería compartida y consiste en que cada dos semanas ,los viernes se dejará en el blog un tema en concreto y las administradoras recomendaran libros de la temática escogida.
También los Bloggers en sus Blogs pueden seguir cada semana sus entradas y en sus blogs recomendar un libro con la temática propuesta, intentando no repetir los libros que ya se hayan propuestos en otros blogs.
Si queréis apuntaros a esta iniciativa tenéis mas información en - Cadena de Libros
El tema de esta Cadena de libros son Bilogías y Trilogías.
Restricciones:
- Los Juegos del Hambre
- Divergente
- El Corredor del Laberinto
Sólo leí "La sombra del viento" y "El prisonero del cielo" pues "El juego del angel es prescindible para la historia ya que cuenta sucesos ocurridos mucho antes de la primera novela y con personajes totalmente distintos.
Son extrañas novela de intriga, con toques de novela histórica e incluso romántica y con toques algo surrealistas por momentos. Pero lo mejor es cómo están escritas: son de esos libros cuya prosa te atrapa nada más comenzar a leerlo.
Os dejo la sinopsis de todos:
La sombra del viento
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra.
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra.
El juego del ángel
En la turbulenta Barcelona de los años 20 un joven escritor obsesionado con un amor imposible recibe la oferta de un misterioso editor para escribir un libro como no ha existido nunca, a cambio de una fortuna y, tal vez, mucho más. Con estilo deslumbrante e impecable precisión narrativa, el autor de «La Sombra del Viento» nos transporta de nuevo a la Barcelona del Cementerio de los Libros Olvidados para ofrecernos una gran aventura de intriga, romance y tragedia, a través de un laberinto de secretos donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad se conjugan en un relato magistral.
En la turbulenta Barcelona de los años 20 un joven escritor obsesionado con un amor imposible recibe la oferta de un misterioso editor para escribir un libro como no ha existido nunca, a cambio de una fortuna y, tal vez, mucho más. Con estilo deslumbrante e impecable precisión narrativa, el autor de «La Sombra del Viento» nos transporta de nuevo a la Barcelona del Cementerio de los Libros Olvidados para ofrecernos una gran aventura de intriga, romance y tragedia, a través de un laberinto de secretos donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad se conjugan en un relato magistral.
El prisionero del cielo
Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior.
Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior.
Me encanta este autor y sus libros son :3 No se si habrás leído su otra trilogía,a la que pertenece príncipe de la niebla. Si no la has leído es muy recomendable. Es más juvenil que la sombra del viento pero seguro que te gusta
ResponderEliminarMil besos^^
Holaa^^
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama la Sinopsis de la Sombra del viento, no suelo leer ese tipo de libros. Pero se los recomendaré a un amigo que seguro que le gusta^^
Un besazo:)
Creo que me voy a apuntar a la iniciativa porque supongo que no es obligatorio hacer todas las entradas que digan y me parece interesante, es otra forma de recomendar libros :3
ResponderEliminarLa sombra del viento creo que lo tengo en casa pero no estoy segura, lo miraré y si lo tengo me lo apunto para leerlo :)
Yo tengo curiosidad de leer a Zafón, pero siempre se me atraviesan cosas más interesantes y ahí sigue en la lista :P
ResponderEliminarMe apunto tu recomendación, la leeré seguramente este invierno;)
ResponderEliminar¡Un beso y felices lecturas veraniegas!
Hola, nunca había visto esta iniciativa y me pareció muy buena :) Y sobré los libros se ven interesantes, quizás me anime :D
ResponderEliminarBesitoos!
Muy buena iniciativa!
ResponderEliminarMe llaman mucho los libros, además lo bueno es que en los segundos y terceros no ponen ningú spoiler del anterior. Lo voy a leer cuando pueda :D
Un beso.
Tengo todavía por leer algo de este autor, espero animarme algún día. ¡Gracias por la recomendación! Un besote :)
ResponderEliminarSolo he leído un libro de este autor hace un par de tiempo, la verdad, mucho pero no he vuelto a leer algo de él después, creo que lo haré pronto.
ResponderEliminar¡Gracias por la recomendación¡
Besos :*
Yo tengo mas que anotadisimo el de La sombra del viento.. me encanta la trama que presenta, espero ponerle mis manos encima prontito ^^
ResponderEliminarSaludos!
No he leído nada del autor, pero la verdad me han recomendado tanto estos libros que hace mucho que los quiero, Gracias por compartir
ResponderEliminargracias por las recomendaciones :) las tendré muy en cuenta.
ResponderEliminarUn saludo :)
Me encanta este autor :3
ResponderEliminarTengo pendiente el último libro :)
Hola!!
ResponderEliminarHace poco me regalaron "La sombra del viento" siempre me dio curiosidad este autor, espero que me guste ^^ Gran iniciativa
Besos
Holaa^^
ResponderEliminarPues yo de este autor solo he leído un libro y tengo El juego del ángel en la estantería pendiente^^
Un besazo<3
La verdad es que tengo muchas ganas de leer a Zafón, me ha recomendado muchos libros suyos y dicen que escribe de una manera preciosa.
ResponderEliminarGracias por las recomendaciones!!! A ver si las pillo^^
ResponderEliminarUn beso!!
de carlos ruiz zafon he leido el primero, los demas no me he animado.. aunque tambien he leido el de marina, que no es de la saga, ni siwuqiera tiene segunda parte xDD
ResponderEliminarLa verdad es que parece bastante interesante el libro de La sombra del viento. ¡Tengo curiosidad de leerlo! Puede que me apunte a la iniciativa parece interesante y esta bastante bien. Pasate por mi blog si quieres
ResponderEliminar¡Besos!
Leí La sombra del viento hace varios años y me resultó un tanto irregular, con partes que me engancharon y otras que me aburrieron. De momento, no me apetece darle otra oportunidad al autor.
ResponderEliminarDe todas formas, gracias por la recomendación ;)
Un saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarMi favorito de los tres es La sombra del viento,El juego del ángel me gustó mucho también, pero el primero fue el mejor.
El último me pareció un absurdo de libro porque realmente no aporta nada y el final me dejó igual que si no lo hubiera leído.
¡Gracias por la recomendación!
Sólo conocía La sombra del viento.. por nombre. Creo que vi a un booktuber alabando ese libro. Ahora me intriga.
ResponderEliminarSaludos!!!