Gea, el mundo creado por los cuatro dioses hermanos, vive la séptima edad de los hombres. La humanidad, mermada de la última gran guerra, está al borde de romper los años de paz. Los reinos del Fénix, Dragón, Tortuga y Tigre entrarán en la batalla más importante de su historia, donde solo el rey con la mejor estrategia podrá vencer.
Descubrí este libro, gracias a que La Biblioteca de Cristal lo sorteara en su blog (el cual no me tocó -_-).
Soy una apasionada del género épico y tras ver la preciosa portada, y la sinopsis no dudé en leerlo. Dedidí buscar más información del libro y busqué a su autor por facebook. Athan es simpatiquísimo y me comentó que oficialmente lleva 4 meses como escritor, ya que antes escribía cuentos cortos, y esta era su primera novela larga.
Ahora voy con el libro:
La historia nos sitúa en un mundo llamado Gea, gobernado por cuatro reyes. Gea fue creado por los cuatro dioses hermanos : Los dioses Fénix, Dragón, Tortuga y Tigre. Cada uno de ellos da nombre a un reino, que estan reinados por reyes que los representan.
Y cada dios eligió su pueblo, eligió sus dones y su clima, eligió un rey y les dio tierras. Y los hombres, eligieron enfrentarse entre ellos.
En la tierra del Fénix (oeste), seca y soleada, reina el rey Vega.
En la tierra del dios Tigre (norte), lluviosa y fria, reina el rey Búckler
En al tierra del dios Tortuga (este), donde no hace ni frio ni calor, reina el rey Silfo
Y en el sur, tierra del dios dragón, con tiempo variable depende de la estación, reina el rey Skraich.
Pero una serie de sucesos, hará que todo cambie. La llegada del ejército de un antiguo dios olvidado, el dios Serpiente, que se hacían llamar los sizers y que se han aliado con unos de los actuales reyes. La muerte del anciano Patriarca, de la que se culpaba al rey Vega. Y la aparición de Iniwa,un extraño muchacho que no recuerda nada de su pasado, pero que tiene un poder fuera de lo normal.
Siempre me han costado resumir novelas épicas, debido a su extensión y cantidad de personajes. Así que el resumen acaba aquí para no desvelar más sucesos.
La trama me ha gustado mucho,me ha parecido muy original y emocionante, con un toque de misterio que hará que quieras saber que pasará. Si es verdad que al principio me costó adentrarme en ella, debido a la cantidad de personajes y sucesos (cosa que me suele pasar mucho con este tipo de novelas) pero pasados un par de capítulos logré sumergirme de lleno en ella.
La novela está dividida en 14 capítulos, y a su vez cada capítulo está dividido en distintos escenarios.
Dicen que se aprende más de una derrota que de una victoria, sin embargo yo odio perder.
La pluma del autor es muy buena. Describe cada lugar al detalle, haciendo que nos podamos sumergir en la historia imaginando perfectamente lo que leemos de una manera increíblemente cinematográfica. Lo que sí he notado es un abuso de comas, haciendo que algunos fragmentos y frases se hagan algo largas y pesadas de leer.
En cuanto a los personajes, están muy bien definidos pero me ha faltado un poco más de profundidad ya que no he logrado conectar del todo con los personajes. Quizás él que más me gustó fue el rey Vega, ya que en muchos momentos me hizo reir.
En conclusión, se trata de una novela que gustará mucho a los amantes del género épico, lleno de estrategias y batallas con un punto de emoción y misterio y una trama que engancha.
Podéis ver el book trailer aquí:
¿Que os ha parecido la reseña? ¿Os animáis a leer el libro?
Pues no creo que sea mi libro , el género no me va mucho, gracias <3
ResponderEliminarMe ha gustado bastante, tendré que buscarla por ahí a ver si doy con ella, tiene muy buena pinta :)
ResponderEliminar¡Un besín!
Es la primera vez que oigo hablar de esta novela y me ha llamado mucho la atención. Espero poder leerla algún día. Se ve bastante interesante:3
ResponderEliminar¡Un Besoo!
Hola^^
ResponderEliminarNo lo conocía y no me llama mucho la verdad...
besos
Justamente leí la primer reseña en La Biblioteca de Cristal y justo como dije allí, este libro se ve increíble y quiero leerlo, de alguna manera siento que se parece a Juego de Tronos.
ResponderEliminarEspero leer el libro.
Saludos desde Colombia
Hola,
ResponderEliminarHabía visto este libro y no me llamó mucho, pero al leer tu reseña creo que le daré una oportunidad para ver cómo es. Muchas gracias.
Saludos ;)
¡Hola! Aunque tiene buena pinta, por ahora voy a pasar de el porque tiene algo que no me acaba de convencer >.<
ResponderEliminarBesitos<3
¡Hola! La verdad es que no conocía este libro, y la verdad es que leyendo tu reseña me anima un poco a leerlo. Ahora sólo espero ver si puedo hacerlo pronto, tengo una montaña de pendientes demasiado grande >.<
ResponderEliminarUn beso, Candy ♥
La portada y la sinopsis me llaman muchísimo pero lo he visto por dentro y la forma en la que está escrito es un poco rara, hay muchos espacios entre párrafos y en algunos sitios te ahogas leyendo porque no hay comas o puntos donde son necesarios... De todas formas me sigue llamando, si lo encuentro baratito le daré una oportunidad :)
ResponderEliminarEs la primera vez que leo algo sobre este libro. La temática suele encantarme.
ResponderEliminar¡Buena reseña! Lo apuntaré en mi wishlist:3
¡Un saludo!
En este caso no tomaré nota ya que es un libro que no me llama demasiado. Un besote guapa :)
ResponderEliminarHola, Patricia
ResponderEliminarEntonces como yo soy sureña, viviria en La Tierra del dios Dragón. Hahaha
La portada es maravillosa y la sinopsis, aunque no logra enganchar suena tentadore. Vere si contacto al autor para leer su novela.
Besos :*
Hola!! A mí me encantan las novelas épicas, la fantasía con este ingrediente se me hace meramente irresistible. Incluyendo la cantidad de personajes que seguramente llegue a marear si no se lo analiza con detenimiento. No conocía el libro pero lo apunto a ver si decido leer algo del estilo, aunque tengo pendientes que están en mi estantería...de lo mismo xD jaja
ResponderEliminarUn besote!!!
Definitivamente lo leeré, conozco un poquito al autor y en quienes estan basados sus personajes :D me hace feliz saber que los ha plasmado en papel.
ResponderEliminarNo conocía esta saga. Me apunto para un futuro, cuando no tenga que esperar entre uno y otro
ResponderEliminarBesos
Hola! no lo conocía, pero de momento lo dejo pasar, no me suele gustar mucho este género.
ResponderEliminarBesos :*
Creía que seguía tu blog¡¡ Despiste, bueno ya estoy¡¡ este libro me encanta y tu reseña me hace tener ganas de devorarlo. Gracias por tu reseña y te leo pronto¡¡¡ Un abrazo y buenas lecturas¡¡¡
ResponderEliminarHolaa^^
ResponderEliminarTengo este libro en la estantería pero la verdad es que no me llama mucho, así que no sé cuando lo empezaré:/
Gracias por la reseña^^
Un beso<3
Lo recomiendo y mucho,gran libro,os encantara!!!!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe gustan mucho los libros de este género, si lo encuentro lo leeré.
¡Besos!
No me llama mucho, y no soy muy fan del género épico, pero me alegra que te gustase
ResponderEliminarUn beso desde El baúl de Penélope
Hola!!
ResponderEliminarPues la verdad es que no me llama la atención.
un beso!!^^
Hola! No me llama mucho el género, lo dejo pasar, besos
ResponderEliminarHola! no pinta nada mal, pero no me gusta el genero asi que lo dejo pasar,
ResponderEliminarSaludos
¡Awwww! Me encanta el nuevo diseño♥ Y por fin puedo verlo, después de una eternidad, lo sé. Y este libro ya lo vi reseñado y la verdad es que me llamó muchísimo la atención, ahora leyendo tu reseña tengo aún más ganas de hacerme con él, porque es un género que me encanta.
ResponderEliminar¡Un besote!
¡Hola! La verdad es que no había oído hablar de este libro, pero me ha llamado muchísimo la atención. Sin duda alguna me lo apuntó, que hace mucho que no leo nada de este género. ¡Un beso!
ResponderEliminarHola! No estoy acostumbrada a leer libros de genero épico, probablemente porque rara vez encuentro alguno que me llame la atención.
ResponderEliminarPero la verdad es que este me parece bastante interesante, además de que la portada me llama mucho, me parece muy bonita y adecuada.
Seguramente lo pruebe :) Un saludo
Hola, no conocía el libro, pero se ve bastante interesante y tu reseña me ha gustado un montón y es bueno saber que te gusto y lo encuentras original.
ResponderEliminarBesitooos!!
Una reseña excelente y completísima.
ResponderEliminarDe momento no se si tendré tiempo para hacerme con este libro porque tengo una lista de títulos pendientes bastante larga, pero si la voy vaciando lo leeré.
Un saludo :)
¡Hola, Patricia! ^^
ResponderEliminarNo conocía el libro, ¡gracias por la reseña! Por cierto: está genial :D
La novela épica me parece un verdadero acierto, así que no descarto leerla en un futuro ^^
Me alegro de que te haya gustado.
¡Un besazo!
¡Hola guapa! No conocía el libro pero últimamente me están entrando ganas de leer literatura épica así que me lo apunto ^^
ResponderEliminarUn beso :)
¡Qué reseña más bonita, Patricia! ^^
ResponderEliminarMe gusta que te guste. ¡Y gracias por citarme!
Yo también la leí hace nada, y la historia me gustó tanto como a ti. ¡Y Vega! ♥ Ay, cómo me gusta ese rey.
Muchas gracias por tu reseña. Estoy segura de que a Athan le encantará ^^
¡Un biblio-beso! ♥
Me gustan éste tipo de libros *-* Y la portada me ha encantado, al igual que tu reseña <3 Así que lo agrego a mi lista de pendientes :D
ResponderEliminarHola, una reseña de lo más interesante. :)
ResponderEliminarNo había leído el libro pero, sin duda, me llama mucho la atención. Lo anoto para mi lista de próximas lecturas.
Como tú, en Abracalibro también nos hemos sumado a la Iniciativa Blogs Asociados y ya te seguimos. ¿Nos sigues? ;)
http://abracalibro.blogspot.com.es
Saludos.