Como directora de la Academia Scarfield para jóvenes, la señorita Charlotte Boscastle transmite a sus alumnas lo importante que es mantener una buena reputación y evitar cualquier asomo de escándalo. Por eso cae presa del más feroz de los pánicos cuando, justo después de la fiesta de graduación, su diario secreto desaparece. Charlotte ha volcado en su diario sus más atrevidas fantasías, en especial relacionadas con Gideon, duque de Wynfield. Como si esto fuera poco, resulta que el tórrido diario ha ido a parar a manos del propio duque quien, aunque bastante interesado en las ideas de Charlotte, es todo un caballero y ha decidido devolvérselo. Pero cuando un ladrón se hace con el diario, tanto Gideon como Charlotte se ven envueltos en una espiral de escándalos y malentendidos que sólo el matrimonio puede aplacar.
El diario de la duquesa es el tercer libro de la serie The Bridal Pleasures. Aunque sea parte de esta saga, se pueden leer independientes, pues son historias autoconclusivas .Yo no he leído los anteriores pero eso no me ha resultado impedimento para disfrutar de la novela.
Charlotte Boscastle es una dama proveniente de una familia muy bien reputada. Es la directora de la Academia Scarfield para jóvenes señoritas, ya que posee las cualidades perfectas; es responsable, seria y sensata. Pero lo que nadie se imagina es que en la intimidad ella da rienda suelta a su imaginación y plasma en un diario secreto fantasías eróticas con un distinguido hombre, Gideon, el duque de Winfield. Todo cambiará cuando por causas del destino, el diario cae en manos de Gideon, por lo que Charlotte, ansiosa por recuperarlo, se cuela en la casa del duque y pone a ambos en una situación muy delicada que conllevará a su matrimonio.
La trama me ha parecido muy entretenida, sencilla y de rápida lectura sobre todo al principio pues una vez que llega a algo más de la mitad del libro, me resultó mas lenta pues no ocurría nada nuevo. La idea inicial, es muy original pero creo que no le ha sacado todo el partido que podría. Aún así es una lectura muy ligera y amena.
La historia esta narrada en 3ª persona y está dividida en 41 capítulos de breve extensión más el epílogo.
Los protagonistas me han gustado bastante, pues son personas totalmente opuestas. Por un lado tenemos a la recta y seria Charlotte, la cual lleva un vida respetable alejada de cualquier escándalo que pueda perjudicar su imagen. Por otro lado se encuentra Gideon, el libertino duque, que tras quedarse viudo se ha vuelto descarado y golfo. Su “enamoramiento” me ha resultado demasiado precipitado y el hecho del “matrimonio” más aún, pero no quiero desvelar nada de la trama. Los personajes secundarios me han liado un poco, pues aparecían como si ya nos los hubieran presentado pero creo que es por que aparecen en los demás libros. Aún así no es ningún inconveniente para su lectura.No reconozcas tus errores con una disculpa sino con tus actos.
La pluma de la autora es sencilla y ágil, aunque me ha faltado algo de fuerza a medida que avanzaba la historia.
Como conclusión diré que me sorprendió la novela. Me la esperaba mas “empalagosa” al ser una novela romántica pero nada de eso. Es una novela entretenida, con su dosis de amor y algo de erotismo ( un erotismo muy flojo) pero a la vez llena de situaciones divertidas. Mi punto en contra es que le podía ver sacado más partido a la trama, pues se me quedó corta. Creo que me leeré los anteriores.
Gracias a la Editorial Titania por el envío del ejemplar.
Pincha en el nombre de la editorial para más información.
Sólo he visto otra reseña de este libro y aunque parece muy interesante y eso de que no sea empalagoso me gusta, no me llama del todo. Lo dejaré pasar aunque no descarto leerlo en un futuro ^^
ResponderEliminarMuy buena reseña <3
ResponderEliminarApuntado el libro.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarMe ha gustado la sinopsis y si dices que es sencillo y ápido pues perfecto, lo leeré seguro
¡Un beso!
Hola!!
ResponderEliminarPues yo este no me lo he leído, leí el anterior y también me gusto bastante.
Besos
Holaaa
ResponderEliminarNo lo conocía y no sé si leerlo....Buena reseña <3 Besosss
No lo conocía, y tampoco me llama mucho. Lo único, se me ha quedado la duda de en qué marco temporal se desarrolla, supongo que no en la actualidad...
ResponderEliminarMuchos besos desde lecturasilenciosas.blogspot.com
Concretamente no especifican la época, pero por lo que leí supongo que se desarrolla en la época victoriana.
EliminarNo es mi estilo de lectura avitual, pero me ha llamado la atención y la portada me gusta mucho (siempre me fijo mucho en los detalles de las portadas) así que puede que lo acabe leyendo en un futuro :)
ResponderEliminarUn beso y gracias por haberte pasado por mi blog hace un tiempo :)
Holaa, no me llama mucho la atención ya que no es mi tipo de lecturas^^ Me alegro de que te gustase, un besito
ResponderEliminar¡Hola guapa! Tiene buena pinta así que me lo apunto *w*
ResponderEliminarBesitos<3
Estos libros y estas temáticas tan románticas no me gustan mucho la verdad, así que le dejaré pasar:(
ResponderEliminar¡Un beso y felices lecturas veraniegas!
Casi nunca leo romántica histórica pero ahora mismo estoy leyendo un libro un poco del estilo y me está gustando mucho así que tal vez a partir de ahora empiece a animarme con este género. Un besote :)
ResponderEliminaruoooo es interesante !! me parece que este lo apuntare para decirselo a mi madre tambien xD
ResponderEliminarNo hay nada como una portada fea para que decidas no leer un libro, y este sin lugar a dudas la tiene.
ResponderEliminarNo soy fan de las novelas romantics/eróticas y creo que de este libro, por el momento, voy a pasar.
gracias por la reseña :)
¡Hola! No lo conocía, puede que le de una oportunidad.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
No conocía el libro y la verdad es que no me llama mucho pero lo tendré en cuenta ^^
ResponderEliminarUn beso :)
Hola, me encantaría que conocieras mi blog. Gracias por el tiempo.
ResponderEliminarPrácticamente tengo ganas de apagar la laptop e ir corriendo a conseguirlo. Sí o si lo voy a leer, buena reseña:)
ResponderEliminar¡Saludos!
¡Hoooola Patri!♥
ResponderEliminarPues a mí la novela romántica me suele aburrir, pero por otra parte la ambientación así tipo de esa época me parece tan chachi, ¡me encaaaanta!♥ Así que igual sí que le daré alguna oportunidad.
¡Un besote!
Blogger me trollea. Te di a seguir hace mil años, y ahora me ponía que no -.-
ResponderEliminarEn fin; todo el mundo sabe que estos libros son mi pasión oculta. Este en concreto me llama mucho la atención, más que nada porque imaginarme esos vestidos es... *.*
¡Un biblio-beso! ♥
Hola! .. gracias por la reseña de este libro. Es la primera vez que leo una reseña y parece un libro común. No despierta del todo mi interés!. De todos modos buen trabajo y el que no parezca empalagoso, me da alguna chance de leerlo algun día.
ResponderEliminarSaludos! ^^
Hola cariño!!!! Me alegra que te haya gustado el libro, pero esta vez no me animo y eso que me encanta el genero. Gracias por la reseña. Un fuerte beso.
ResponderEliminarFelices lecturas!!
Se ve muy interesante el libro, y la portada es preciosa. Peeeeero, creo que ese genero no es lo mío
ResponderEliminarJo, un saludo.
(Te he nominado a unos premios en mi blog)
Hola!!
ResponderEliminarMe gusta mucho ese ambientación de época y tiene un estilo parecido a "Besar a un angel" con eso del matrimonio precipitado, me lo apunto ^^
Besos
Hola!!
ResponderEliminarPues me llama mucho la atención esta saga!!
Un beso^^
Hola, no se si es verdad o no pero acabo de ver que tu ahijada ha eliminado su blog asi que pasate por mi blog a escoger a otra ahijada ^^
ResponderEliminarPues mira, sin ser mi estilo preferido que digas que no es empalagosa hace que quizás le de una oportunidad. Ya veré
ResponderEliminarBesos
No me dan ganas de leer este libro, siento tan forzada la historia del robo que no se, gracias por la reseña por mi parte paso
ResponderEliminarSaludos
Hola! Siento mucha curiosidad por leer este libro, lo tengo apuntado desde hace unos meses y aún no he tenido ocasión de leerlo
ResponderEliminarMil besos
¿Nos leemos?