Mientras tanto John propone repetir el experimento para rescatar a Emily, la mujer a la que ama. Se coloca en el punto exacto donde ella desapareció y en un instante es catapultado a un mundo maldito al cual todos los que han escrito a sangre en el gran libro de la historia –tiranos sanguinarios, reyes despiadados, asesinos crueles- han sido relegados para toda la eternidad.
¡Hola a todos! Después de algún tiempo os vuelvo a traer una nueva reseña y esta vez se trata de Condenados la última publicación de Glenn Cooper.
La historia comienza en el MAAC, un laboratorio que tiene previsto experimentar con un colisionador de partículas y grandes cantidades de energía. Pero lo que ellos no sabían era que acabaría con la desaparición de dos miembros de su equipo: Emily y John Camp. Estos personajes acabaran en un mundo insólito y sin esperanzas, dónde el final nunca llega porque la muerte ha dejado de existir.
La novela, compuesta por 32 capítulos bastante extensos, está narrada en tercera persona aunque son muy abundantes la intervenciones directas de los personajes mediante diálogos.
A decir verdad, yo nunca he sido muy fan de las novelas históricas, nunca me han llamado la atención, pero a “Condenados” decidí darle una oportunidad ya que además de la historia estaba presente la ciencia ficción.
Al principio la historia me enganchó muchísimo, pero conforme fui avanzando la trama se me iba haciendo más lenta y pesada. Para mi gusto se centra demasiado en los pequeños detalles lo que hace que me sea más difícil imaginar la escena al completo. Además la gran cantidad de personajes que aparecen no me permite empatizar completamente con ellos.
El final de la historia me ha resultado bastante predecible, teniendo en cuenta que este es el primero de los libros de una trilogía.
En conclusión, si eres de novelas históricas esta lectura está hecha para ti, pero si lo que en un principio te llama la atención de la sinopsis es el experimento, no la recomiendo ya que la trama principalmente se centra en el viaje por el mundo de los condenados.
¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?