Mostrando entradas con la etiqueta cienciaficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cienciaficción. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2017

Reseña #88 Condenados–Glenn Cooper

Sin título-1

Sin título-2


John Camp es el responsable de la seguridad de un proyecto científico de alto nivel que se desarrolla en unas instalaciones secretas cerca de Londres. Una prueba fallida se salda con la misteriosa desaparición de Emily Loughty, la brillante física que dirige las investigaciones.En el lugar donde ella estaba aparece un hombre que huye desesperadamente del edificio. Las primeras pesquisas revelan poco después que se trata de un peligroso criminal, condenado y ejecutado… en 1949. Está volviendo a actuar y hay que detenerlo a toda costa.


Mientras tanto John propone repetir el experimento para rescatar a Emily, la mujer a la que ama. Se coloca en el punto exacto donde ella desapareció y en un instante es catapultado a un mundo maldito al cual todos los que han escrito a sangre en el gran libro de la historia –tiranos sanguinarios, reyes despiadados, asesinos crueles- han sido relegados para toda la eternidad.


Sin título-3


¡Hola a todos! Después de algún tiempo os vuelvo a traer una nueva reseña y esta vez se trata de Condenados la última publicación de Glenn Cooper.


La historia comienza en el MAAC, un laboratorio que tiene previsto experimentar con un colisionador de partículas y grandes cantidades de energía. Pero lo que ellos no sabían era que acabaría con la desaparición de dos miembros de su equipo: Emily y John Camp. Estos personajes acabaran en un mundo insólito y sin esperanzas, dónde el final nunca llega porque la muerte ha dejado de existir.


La novela, compuesta por 32 capítulos bastante extensos, está narrada en tercera persona aunque son muy abundantes la intervenciones directas de los personajes mediante diálogos.


A decir verdad, yo nunca he sido muy fan de las novelas históricas, nunca me han llamado la atención, pero a “Condenados” decidí darle una oportunidad ya que además de la historia estaba presente la ciencia ficción.


Al principio la historia me enganchó muchísimo, pero conforme fui avanzando la trama se me iba haciendo más lenta y pesada. Para mi gusto se centra demasiado en los pequeños detalles lo que hace que me sea más difícil imaginar la escena al completo. Además la gran cantidad de personajes que aparecen no me permite empatizar completamente con ellos.


El final de la historia me ha resultado bastante predecible, teniendo en cuenta que este es el primero de los libros de una trilogía.


En conclusión, si eres de novelas históricas esta lectura está hecha para ti, pero si lo que en un principio te llama la atención de la sinopsis es el experimento, no la recomiendo ya que la trama principalmente se centra en el viaje por el mundo de los condenados.


¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?


ana firma_thumb[1]

viernes, 11 de diciembre de 2015

Reseña #74 Mil lugares donde encontrarte - Claudia Gray


Los padres de Marguerite Caine son genios de la física. Sus teorías sobre los universos paralelos han sido muy discutidas, pero por fin han podido demostrar la existencia de otros mundos: han inventado el Pájaro de Fuego, un colgante que permite saltar de una realidad a otra. Cuando el padre de Marguerite aparece muerto, su joven y enigmático ayudante Paul, huye a otra dimensión con los datos de la investigación y el prototipo del Pájaro de Fuego. Marguerite no puede permitir que escape de la justicia e inicia su persecución a través de mundos muy distintos del nuestro. Cada vez que Marguerite encuentra a Paul, le surgen más y más dudas de que sea realmente el asesino de su padre... Y no solo eso, sino que está segura de que es el destino lo que enlaza sus vidas. ¿Podrá finalmente confiar en Paul o descubrirá que su historia de amor siempre acaba en traición?


Mil lugares donde encontrarte fue un libro que me impactó. Había escuchado hablar mucho sobre él, y es que se convirtió en un fenómenos en blogs y redes sociales, pero no quise leer la sinopsis ni ninguna reseña para no llevarme después decepciones. Gracias e eso superó mis expectativas.

Resultado de imagen de thousand pieces of you tumblrMarguerite es una artista en una familia de físicos galardonados. Cuando su padre muere, ella busca venganza. El principal sospechoso es Paul Markov uno de los ayudantes de sus padres, el cuál aparte de matar a Henry, destruyó todos los archivos que había sido el fruto de sus investigaciones. También robó un dispositivo llamado El Pájaro de Fuego, lo que permite a una persona viajar en diferentes dimensiones alternas y combinarse con su yo alternativo una vez esté en esa dimensión. Con la ayuda de Theo, otro de los ayudantes de Henry Caine, se embarca en una búsqueda para matar al que antes consideraba como un hermano.

Pintas la verdad, Marguerite. Creo no podrías trabajar de otra manera.

La trama del libro es emocionante, intrigante, original  y misteriosa. Es uno de los pocas que se mantuvo fiel al género, presentando una elaboración minuciosa de una dimensión itinerante. Claudia Gray se desvió de los viajes en el tiempo y en su lugar, escribió sobre un concepto aún más difícil, los viajes entre dimensiones alternas. Gray ha logrado desarrollar un mundo que tiene sus raíces en la ciencia, la lógica y la tecnología. Me encantó su concepto de viaje dimensional y el hacerse cargo de la conciencia de su otro yo.
La novela está narrada en primera persona desde el punto de vista de Marguerite. A su vez, está dividida en 27 capítulos de media duración.
 
Resultado de imagen de thousand pieces of you tumblr
La pluma de la autora me ha gustado bastante. Es sencilla, clara, fresca y muy ágil, te mete de lleno en la trama y te engancha hasta cuotas insospechadas. A lo largo de toda la novela, pude imaginar todo a la perfección.
 
Los personajes me han encantado. Todos están definidos y desarrollados a la perfección y cada uno tiene su papel en la trama.
Me encantó como Gray exploró la idea de que, a pesar de que existen diferentes versiones de sus personajes en diferentes dimensiones, todas las versiones comparten las mismas cualidades fundamentales que las hacen quienes son. Creo que es interesante tener en cuenta que en el fondo son la misma persona, a pesar de que sus ambientes eran diferentes.


No podemos empezar a aprender hasta que admitamos lo mucho que no sabemos. 

Aunque yo el final lo consideraría como cerrado, este libro forma parte de una trilogía llamada “El pájaro de Fuego”. Me gustó mucho como se desarrollaron los hechos, aunque me esperaba un poco lo que pasaría. Deja casi toda la trama cerrada, pero si es verdad que quedan algunas dudas sin resolver.
 
Como conclusión, Mil lugares donde encontrarte es una asombrosa y nostálgica novela de ciencia ficción (aunque juvenil) bien ejecutada. Claudia Gray superó mis expectativas. La recomiendo a todas las personas que les guste este género, con un poco de “romance”.
 
¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?
 
Gracias a Montena por el envío del ejemplar.
Pincha en el nombre de la editorial para más información.

También puedes obtener más información en Boolino. 

miércoles, 5 de agosto de 2015

Reseña #66 Infinity Drake, Los hijos de Scarlatti–John McNally

Sin título-1

Sin título-2

 

Localizar y eliminar al Scarlatti, un insecto modificadogenéticamente, con un enorme potencial mortífero, es una tarea urgente. La única forma de cazarlo es crear un comando de agentes especiales reducido a un tamaño mínimo. La misión es de alto riesgo, y FINN DRAKE forma parte de ella.

Con Los hijos del Scarlatti comienzan las aventuras de INFINITY DRAKE, una serie que fascinará a lectores aficionados a las historias basadas en hechos científicos. Un poco de ciencia ficción, mucha acción, muchísimo humor y, sobre todo, unos personajes inolvidables.

 

Sin título-3

 

Los hijos del Scarlatti es el primer libro de una saga llamada “Infinity Drake”. Es un libro fácil de leer, con humor, drama y suspense donde la ciencia tiene una gran importancia durante toda su lectura.

 

Después de perder a su madre y a su padre años antes, Finn se queda a cargo de su abuela. Así que cuando la abuela se va a un “crucero de calceta”, Finn se alegra porque podrá pasar la vacaciones con su tío Al. imagesPero Al es un famoso científico y antes de que comiencen sus vacaciones recibe una llamada de los líderes del mundo para asistir a una reunión muy importante (y también secreta).

Un terrorista ha lanzado un arma biológica - una avispa mutante llamada Scarlatti, capaz de acabar con el planeta.  Tras investigar los planes de distintos científicos para acabar con el mutante, el tío Al es escogido para ejecutar la misión. Al ha creado una máquina, con ayuda de un acelerador de partículas, que reduce la materia. Cuando Al y su equipo de expertos militares la utilizan para derrotar a la avispa, Finn se encuentra atrapado en ella.

 

La trama está repleta de aventuras y de ciencia. Es un libro que veo más adecuado para niños que para adultos, pero esto no quita de que los adultos no lo podamos disfrutar. Me gusta como explican los hechos de forma científica, poniendo a veces a pie de páginas una breve explicación de lo que nos cuentan. El autor nos hace ver el mundo como si estuviéramos midiendo solamente 9 mm, que es más bien... inquietante. Hay una investigación real detrás de ella, y una gran cantidad de conocimientos.

El libro está narrado en tercera persona. Aunque la narración se basa en Finn ,el protagonista, estamos informados en todo momento de lo que sucede en los demás lugares de la historia. El libro está dividido en cuatro partes, y a su vez en cuarenta y siete capítulos de breve extensión.

 

La pluma del autor es divertida, ágil y amena. He de decir que el libro me resultó como una montaña rusa. Al principio estaba un poco perdida, una vez avancé unos pares de capítulos la historia cogió un ritmo trepidante, pero en la segunda mitad el ritmo volvió a decaer. Lo bueno que tiene son los giros argumentales que posee la historia, que hace que quieras seguir leyendo.

 

imagesLos personajes están perfectamente definidos. El protagonista, Fin, a pesar de tener apenas doce años es un chico muy inteligente, divertido y perspicaz. Su tío AL tiene una increíble ingenio. Delta es una chica piloto a la que Finn conoce cuando se hace diminuto. Y no hay que olvidar el papel de la abuela, mi preferida de toda la historia.

 

El final no me ha resultado nada predecible y me gustado bastante, aunque me ha dejado con ganas de más.

 

Como conclusión, Infinity Drake es un libro donde la ciencia y la acción están mezcladas con grandes dosis de humor. Es un libro cargado de aventura y ciencia ficción que disfrutan por igual tanto grandes como pequeños.  

 

¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?

 

Gracias a Boolino por el envío del ejemplar.

Pincha en el nombre para más información.

jueves, 23 de julio de 2015

Reseña #64 El mundo del mañana– Susan Ee

Sin título-1

 

Sin título-2

 

En “El mundo del mañana” los supervivientes del Apocalipsis que devastó la Tierra intentan organizarse y reconstruir lo que queda de la civilización. En medio de la anarquía y la violencia, Paige desaparece de nuevo. En la búsqueda de su hermana pequeña, Penryn descubre los planes secretos de los ángeles. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para alcanzar sus fines? Mientras tanto, Raffe intenta recuperar sus alas. Sin ellas no puede reunirse con los de su especie ni ocupar el lugar que le corresponde como líder. Raffe tendrá que decidir qué es más importante: hallar sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir.

 

Sin título-3

 

Tras leer “Ángeles Caídos” y su emocionante final, contaba las horas para poder leer su continuación. Aunque es una segunda parte, “El mundo del mañana” sigue con un ritmo frenético que hizo que no pudiera parar de leer.

Quiero avisar de que debido que nos encontramos con la continuación de una trilogía, esta reseña puede contener SPOILERS de la primera parte.

 

El mundo del mañana comienza justo a continuación de Ángeles Caídos. Todos pensaban que Penryn estaba muerta. Tras rescatar a tumblr_n0ylfbqSRb1st7bmho1_500Paige fue atacada por un escorpión que le aminoró el ritmo cardiaco y le paralizó su cuerpo. Cuando finalmente despierta, la gente de su campamento pensaban que era una especie de monstruo como su hermana Paige, cuya cara tenía deformada y cosida por todos lados. Penryn trata de valerse por su hermana pero ella es diferente ahora, ya que ni si quiera es capaz de retener ningún alimento en su cuerpo. Cuando Paige ataca y se alimenta de un humano que inicialmente trató de hacer daño a Penryn, es capturada por un grupo de personas pero logra escapar. Penryn hará todo lo posible para recuperarla, excepto que esta vez ella no tiene a su lado a Raffe,tendrá que hacerlo por su cuenta.

 

Es un ser humano, y los seres humanos a veces hacen locuras y cosas heroicas por el estilo.

 

La trama sigue siendo original, rápida y emocionante. Sigue estando llena de acción y misterio que hará que no despegues la vista del libro. También aparecen situaciones realmente escalofriantes. Susan ha logrado explicar cosas del primer libro (desde una perspectiva diferente) y a la vez sigue avanzando la historia a la perfección. La presencia de Raffe se nos presenta de varias formas diferentes( y siendo honesta fueron las partes que más me gustaron). Sin embargo, esta parte es más sobre Penryn y su evolución como personaje, porque su fuerza de pondrá a prueba y tendrá que tomar decisiones que podrían cambiar todo.

La novela está narrada en primera persona desde el punto de vista de Penryn y está dividida en setenta y cinco capítulos de muy breve extensión.

 

La pluma de la autora sigue encantándome. Es sencilla, clara, fresca y muy ágil haciendo que siga imaginándome todo a la v01perfección. Pienso que Susan ha hecho un trabajo brillante no solo explicando el caos de los acontecimientos del libro anterior, si no también con las revelaciones de lo que los ángeles planean hacer.

 

En cuanto a personajes, me encanta Penryn. No sólo por su fuerza sino también por su determinación. Porque a veces ella es débil, a veces no sabía que hacer, a quien salvar primero, pero nunca de olvidaba de quien es en realidad y lucha por las cosas en las que ella cree. Pero también tiene un lado tierno y es que cuando ella está cerca de Raffe, muestra que debajo de su dura máscara hay una niña que necesita ser querida.

 

Sólo por un momento. Luego guardaré los sueños en un rincón de mi cabeza.

 

El final es vuelve a ser impactante y te deja con la miel en los labios. Lo deja totalmente abierto por lo que estoy deseando leer el final de esta maravillosa trilogía.

 

Como conclusión diré que hoy por hoy es una saga que recomiendo encarecidamente si eres fan de las novelas distópicas. Es una trilogía adictiva y sorprendente de principio a fin. Va mejorando en cada libro. Esta autora es realmente talentosa y estoy enganchada a su escritura.¡Estoy deseando saber que pasará a continuación!.

 

Trilogía el fin de los tiempos:

- Ángeles Caídos (Reseña)

- El mundo del mañana

- End of Days (Aún no publicado en España)

 

¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?

 

Gracias a Gran Travesía por el envío del ejemplar.

Pincha en el nombre de la editorial para más información.

 

Puedes obtener más información en Boolino.

lunes, 26 de enero de 2015

Reseña #42 Proyecto Niebla–Daniel Hernández Chambers

Sin título-1Sin título-2s 

SALVEMOS EL FUTURO. Un joven que se ve a sí mismo en una fotografía de la Guerra Civil. Un club dedicado a estudiar la Historia en primera persona, viajando al pasado. Un sanatorio donde un muro señala y predice las mayores catástrofes naturales que han sucedido en el mundo... y que sucederán. Un científico que, sin desearlo, ha propiciado uno de los mayores crímenes de la Historia. Y que tendrá que sacrificar su vida por ello. Tres pulseras que pasan de unas manos a otras en el tiempo, y que ofrecen la clave de la supervivencia para quienes sepan interpretarla. Proyecto Niebla es uno de los mejores thrillers que leas. O leerás. O hayas leído.

Sin título-2 

Hoy os traigo la reseña de un libro que me ha llegado a enganchar hasta cuotas inimaginables. Me lo habían recomendado (gracias Claudia =D) pero al principio no sabía que esperarme de él. Lo curioso es que en la contraportada no trae la sinopsis,solo la frase “Salvemos al futuro” así que me adentré casi a ciegas en él.

La historia nos sitúa en tres épocas diferentes. Por un lado nos encontramos en el año 1936, en plena guerra civil. futuro1Héctor es un joven que vive humildemente con su tía Josefina entre bombardeos, pero encuentra una forma de vivir mejor. Junto con sus dos amigos, Héctor encuentra un tesoro enterrado por unos soldados repleto de joyas. Entre aquellas joyas, el chico encuentra dos brazaletes que le cambiará la vida por completo.              Por otro lado nos situamos en el año 2089, donde David Miller encuentra una foto de la guerra civil española en la que aparece él mismo.
Y por último la historia nos sitúa en el año 2012, donde una chica, Mercedes, se encuentra internada en un sanatorio en contra de su voluntad.
Estos tres sucesos harán que conozcamos el Proyecto Niebla, un proyecto creado en 2089 que consiste en viajar en el tiempo para conocer los entresijos de la historia de una manera presencial pero sin alterar nada de lo acontecido.

Luego, poco a poco, todo pasó. El dolor terminó, dejando tan solo una especie de eco, un recuerdo, y el mareo se hizo soportable.

 La trama es espectacular, ágil, misteriosa, con un ritmo rápido y envolvente. Aunque al principio me encontraba un poco perdida, su autor logró cautivarme gracias a las detalladas descripciones y al gran misterio que esconde la trama… ¿qué tienen en común esas tres fechas?. Y es que su introducción nos deja con la miel en los labios.
La novela está narrada en tercera personapor un narrador omnisciente alternándose entre los distintos marcos temporales en los que se desarrolla la acción. E
stá dividida en cinco partes, y a la vez en capítulos de breve extensión.
La novela cuenta con personajes bien trabajados que le dan dinamismo y soltura a una historia sencilla. Todos están definidos y desarrollados a la perfección y cada uno tiene su papel en la trama, no sobra nadie y además, son todos muy realistas.

La pluma del autor me ha sorprendido gratamente. A pesar de ser una novela dedicada a un público juvenil, su escritura me ha parecido muy madura. Es sencilla, clara, directa y muy ágil, haciendo que te metas de lleno en la trama.

Al menos, pensaban, si morían lo harían con dignidad. Más de uno de aquellos hombres había buscado anteriormente la muerte sin un porqué; ahora todos ellos habían encontrado una buena razón para morir, la libertad.

El final ha sido el perfecto. Un desenlace que no deja cabos sueltos y que no se deja intuir con facilidad.

En conclusión, Proyecto Niebla es un libro cargado de misterio, acción y aventuras. Posee una trama bien desarrollada, una buena ambientación y buenos personajes. Un libro con el que disfrutarás desde la primera página y que te enganchará hasta cuotas inimaginables.

¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?

Gracias a la editorial La Galera por el envío del ejemplar. Pincha en el nombre de la editorial para más información.

También puedes obtener más información sobre Proyecto Niebla en Boolino.