La última novela del prestigioso escritor Sir Darius Lampard, está arrastrando a multitud de fanáticos en Londres, que llevan sus enseñanzas hasta el extremo. Personas de los más bajos estamentos sociales, toman este libro como una guía para la vida, realizando particulares actos de redención.
Una trepidante aventura, no falta de humor, amor y crítica social. Bienvenidos a Londres.
Hoy os vengo a hablar de "La edad de acuario", el primer libro del escritor César Diez. Aunque este libro pertenece a una saga, es autoconlusivo pues es una historia con final cerrado. Para que me entendáis es como la trilogía a la que pertenece "la sombra del viento"; son tres libros que aunque tienen relación, cada uno se centra en personajes e historias distintas.
Es una novela llena de acción e intriga.
Esta lectura de divide en dos partes o escenarios bien diferenciados, la primera es Madrid y la segunda Londres.
La historia comienza presentándonos a los protagonistas.Carla es licenciada en filología inglesa y trabaja en el periódico Crónica Hoy de Madrid. Tiene una relación con David, un hombre adinerado que no le presta demasiada atención.
Por otra parte tenemos a Marcos, un fotógrafo que trabaja para el mismo periódico de Carla. Aunque trabajan juntos, ellos no tienen ninguna relación. Marcos es un chico muy negativo y pesimista que está saliendo de una relación amorosa (desde hace bastante tiempo) y del que no logra recuperarse. Esta parte es un poco introductoria, pues conoceremos sus trabajos, relaciones personales y sus vidas en general.
Esta parte se basa en la mayor parte de reflexiones de los protagonistas, pues se va alterando entre uno y otro.
Los seres humanos somos así, siempre queremos algo más, nunca encontramos el punto perfecto, o casi nunca. Si dormimos hasta las ocho de la mañana, mataríamos por cinco minutos más, por aquello de madrugar tanto,y sin embargo, si amanecemos a las doce... ¡también!Pero su tranquilidad cambiará cuando llega la noticia de un suicido colectivo en Inglaterra, que llevará a los protagonistas a dejar Madrid y adentrarse en esta misteriosa aventura.
Una vez que llegan a Londres, contactan con Keira Kinston, una misteriosa mujer que trabaja en un pequeño periódico londinense.
Se sospecha que el misterioso suicidio tiene que ver con el popular libro "La edad de Acuario" de Darius Lampard, una obra que parece ser que incita a las personas impuras al suicidio para purificar sus almas.
Tras todo esto no adentraremos en la búsqueda del asesino, tras diferentes "muertes" y "asesinatos" que irán ocurriendo a lo largo de la historia.
La trama me gustado mucho. Es bastante original, intrigante y divertida. Me han gustado mucho las reflexiones de los protagonistas, pues son temas que están muy al día y situaciones que posiblemente nos sean conocidas. Aunque si es verdad que estas reflexiones se iban un poco por las nubes y nada tenían que ver con la historia, haciéndolas algunas veces pesadas.
El libro de divide como ya he dicho en dos partes, aunque no se reflejen en el libro y a su vez en 28 capítulos de corta extensión.
Un punto en contra es que me hubiera gustado que se hubiera hablado más de la teoría de Lampard pues pienso que se podría haber sacado bastante "jugo" de ella.
-Ya sabes, cuanto más cerca del peligro, más lejos del daño.La pluma de autor es sencilla, fresca y con mucho ritmo, dando en algunos momentos pequeños toques de humor e ironía que me han parecido muy acertados. Escribe cada lugar al detalle, haciendo que nos podamos sumergir en la historia imaginando perfectamente lo que leemos. Aunque yo no he tenido la suerte aún de visitar Londres, no me he perdido en ningún momento.
-Nunca aprobé esa teoría, es absurda. Si metes la mano en el fuego, te quemas, eso es así.
En cuanto a los personajes, están muy bien definidos y estructurados, tanto los protagonistas como los secundarios.
El final ha sido muy inesperado, no me lo imaginaba para nada, lo que es un punto más a su favor. Una pega es que me ha resultado demasiado precipitado.
Como conclusión diré que es un libro que creo que gustará a todo él que lo lea. Es divertido, lleno de aventuras y con un misterio que resolver. Genial para alternar con lecturas largas y pesadas.
Os dejo el book trailer y la página web del libro:
No lo conocía pero me lo apunto porque como comentas tiene muy buena pinta para intercalarlo con libros más pesado :D
ResponderEliminarGracias por la reseña
Inmaculada
¡Hola! No conocía el libro, me encantan los libros de intriga, así que este me lo apunto :D
ResponderEliminarUn besazo.
Ala, pues tiene una pintaza increíble y lo de que el final no te lo esperes es algo que últimamente no pasa *-*
ResponderEliminarCreo que me lo voy a apuntar, ni idea de cuando lo podré leer pero ¡apuntado queda!
Hola! No conocía el libro hasta que lo vi en Eridé y lo pedí, la verdad, sin saber a lo que me atenía, pero me lo leí en un día, me encantó y en breve me pondré con la segunda parte a ver que tal esta. Me alegro que a ti también te haya gustado.
ResponderEliminarUn beso.
Hola ^^
ResponderEliminarNo conocía este libro, me lo apunto :3
Besos <3
Me alegra que te haya gustado, ¡gracias por la recomendación! ^^
ResponderEliminar¡Un beso! =)
Me alegro de que hayas disfrutado el libro, un beso
ResponderEliminarNo lo conoci,a peor me motivó la cantidad de paginas! es un libro corto!
ResponderEliminarQue bueno que hayas disfrutado del libro.
Un beso! =) http://edicionpf.blogspot.com.ar
Pinta muy bien¡¡ me lo apunto. una excelente reseña¡¡ nos leemos¡¡
ResponderEliminarYo leí hace un año este libro y la verdad es que mi opinión es muy similar a la tuya:3
ResponderEliminar¡Un beso y felices lecturas veraniegas!
Hola!!! la verdad esque no conocia este libro!! pero no suena nada mal!! un beso<3
ResponderEliminarJo pues la verdad es que no me convence, tal vez en otro momento me lo piense. Un besote :)
ResponderEliminarHola ^^
ResponderEliminarMe llama mucho, parece entretenido y en verano vienen muy bien libros así. Además, me gustan mucho los libros de misterio.
besos!
Buenas noches.
ResponderEliminarLa verdad es que no había oído hablar de este libro,pero me voy a apuntar el título porque me ha llamado mucho la atención tanto la sinopsis como tu reseña.
Besos
Hola!
ResponderEliminarNo me van mucho las policíacas pero puede que de una oportunidad a este, gracias por la reseña.
Bonito blog, te sigo desde la asociación, te espero por mi blog.
Besos!
No lo conocía, pero por tu reseña ¡Loa apunto a mi lista! Besos y gracias por la reseña
ResponderEliminarBueno, pues no suena mal como lectura veraniega
ResponderEliminarBesos
Tiene muy buena pinta la verdad.
ResponderEliminarLo apuntaré a la lista.
Un saludo :)
qué mal rollo de trama! pero sí tiene buena pinta!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado tu reseña, tiene buena pinta, gracias!
Un beso :)
¡Hola! La verdad es que no me llama mucho la atención así que por ahora voy a dejarlo pasar >.<
ResponderEliminarBesitos<3
holaa
ResponderEliminarno me llama
un beso
Hola!!
ResponderEliminarpues no em llama mucho la atención.
Un beso!!^^
Holaa^^
ResponderEliminarNo lo conocía, pero tampoco me llama mucho:/
Gracias por la reseña.
Un beso<3
Pues tenog demasiado pendiente sy no pensé en leerlo pero viendo que está entretenido lo apunto <3
ResponderEliminarMira que casi me hago bolitas con lo de autoconclusivo pero una saga, gracias por la explicación, excelente reseña.
ResponderEliminar¡Hola! :)
ResponderEliminarMe acabas de descubrir el libro y la verdad es que parece interesante, así que me lo apunto ^^
Un beso, Candy ♥
Hola, Patricia
ResponderEliminarQue buena reseña, creo que sin duda, me ha llamado la atención, espero leerlo pronto ya que tiene muy buena pinta.
Besos :*
No conocía este libro de nada pero ¡me encanta! Además es de un autor español y hay que apoyar el talento de la tierra :)
ResponderEliminarBesos