Blanco como la nieve es la segunda parte de la trilogía “Me llamo lumikki”.Tras leer “Rojo como la sangre” (pincha en el nombre para ir a la reseña) tenía ganas de saber como continuaría la historia y de conocer mejor a la protagonista, así que decidí seguir leyendo la trilogía. Quiero avisar que aunque la reseña no contiene spoiler, recomiendo que hayas leído su primera parte antes de continuar.
La historia nos sitúa en Praga durante el verano. Después de los acontecimientos del libro anterior, Lumikki está tratando de encontrar la libertad y la soledad, pero pronto sus planes se verán interrumpidos al involucrarse en una situación peligrosa que involucra a una mujer que dice ser su hermana perdida desde hace mucho tiempo.
La gente anhela historias de héroes. Pero una historia de héroes no nace sin víctimas inocentes. Algunos tienen que morir para que los salvados sean más valiosos..
La trama es sencilla y desconcertante, pero he de decir que aunque me gustó, su primera parte me tuvo más enganchada a la historia. En esta parte llegamos a conocer un poco más sobre Lumikki , más sobre su pasado y la relación que se mencionaba en el primer libro.
La historia está narrada en tercera persona y está contada desde el punto de vista de varios personajes, aunque sobre todo de la protagonista. Los capítulos se dividen en días, concretamente desde el 16 de junio hasta el 23 de junio y son capítulos de breve extensión pero que te dejan con ganas de leer el siguiente.
La pluma de la autora es intrigante y muy sencilla. Logró introducirme de lleno en la historia, preguntándome constantemente lo que iba a ocurrir a continuación. No es un libro muy largo pero cada capítulo está brillantemente escrito combinando la intriga, el engaño, el peligro y el miedo.
En este libro se revela más información sobre Lumikki y de alguno de los secretos que nos iba desvelando en el primer libro. Ella es la que hace que esta trilogía sea tan genial. Es curioso ver a un personaje que es una persona introvertida y no anhelan la compañía de una multitud de personas. Hay algo muy atractivo en ella que atrae al lector y hace que quieras descubrir más sobre ella.
Como conclusión diré que este segunda aparte es tensa y emocionante Me ha dejado con más preguntas de las que espero obtener respuesta en el tercer libro de la trilogía que se llamará “Negro como el ébano'. Crucemos los dedos, la verdad sobre la familia de Lumikki finalmente será revelado.
¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?
Gracias a La Galera por el envío del ejemplar.
Pincha en el nombre de la editorial para más información.
También puedes obtener más información
sobre Blanco como la nieve en Boolino.