Mostrando entradas con la etiqueta lumikki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lumikki. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

Reseña #55 Blanco como la nieve–Salla Simukka

Sin título-1

 

Sin título-3

Han pasado más de tres meses desde los sucesos de Rojo como la sangre. Casi todos consideran que Lumikki Andersson está muerta. Ella, aún con las secuelas del tiro recibido, ha huido a Praga, donde actúa como una joven mochilera más, en mitad de una increíble ola de calor (lo que resulta irónico, cuando Lumikki viene de una Finlandia atrapada en la peor ola de frío en muchos años). Un día, en un café, una chica se le presenta y le dice de buenas a primeras que es su hermanastra. Lumikki es escéptica, pero sabe que en su familia hay muchos secretos, por lo que decide oírla. Poco a poco se harán buenas amigas, y poco a poco la amiga irá introduciendo a Lumikki en un mundo realmente peligroso: el de las sectas, al cual Lumikki se ve arrastrada. Hasta que un día descubre un terrible secreto: los líderes de su secta pretenden organizar un suicidio colectivo de todos los miembros. Y lo que es más: alguien en la sombra planea obtener grandes beneficios de la masacre.

 

Sin título-4

 

Blanco como la nieve es la segunda parte de la trilogía “Me llamo lumikki”.Tras leer “Rojo como la sangre” (pincha en el nombre para ir a la reseña) tenía ganas de saber como continuaría la historia y de conocer mejor a la protagonista, así que decidí seguir leyendo la trilogía. Quiero avisar que aunque la reseña no contiene spoiler, recomiendo que hayas leído su primera parte antes de continuar.

 

La historia wit-als-sneeuwbanner1nos sitúa en Praga durante el verano. Después de los acontecimientos del libro anterior, Lumikki está tratando de encontrar la libertad y la soledad, pero pronto sus planes se verán interrumpidos al involucrarse en una situación peligrosa que involucra a una mujer que dice ser su hermana perdida desde hace mucho tiempo.

 

La gente anhela historias de héroes. Pero una historia de héroes no nace sin víctimas inocentes. Algunos tienen que morir para que los salvados sean más valiosos..

 

La trama es sencilla y desconcertante, pero he de decir que aunque me gustó, su primera parte me tuvo más enganchada a la historia. En esta parte llegamos a conocer un poco más sobre Lumikki , más sobre su pasado y la relación que se mencionaba en el primer libro.
La historia está narrada en tercera persona y está contada desde el punto de vista de varios personajes, aunque sobre todo de la protagonista. Los capítulos se dividen en días, concretamente desde el 16 de junio hasta el 23 de junio y son capítulos de breve extensión pero que te dejan con ganas de leer el siguiente.

 

La pluma de la autora es intrigante y muy sencilla. Logró introducirme de lleno en la historia, preguntándome constantemente lo que iba a ocurrir a continuación. No es un libro muy largo pero cada capítulo está brillantemente escrito combinando la intriga, el engaño, el peligro y el miedo.

 

En este libro se revela más información sobre Lumikki white-as-snowy de alguno de los secretos que nos iba desvelando en el primer libro. Ella es la que hace que esta trilogía sea tan genial. Es curioso ver a un personaje que es una persona introvertida y no anhelan la compañía de una multitud de personas. Hay algo muy atractivo en ella que atrae al lector y hace que quieras descubrir más sobre ella.

 

Como conclusión diré que este segunda aparte es tensa y emocionante Me ha dejado con más preguntas de las que espero obtener respuesta en el tercer libro de la trilogía que se llamará “Negro como el  ébano'. Crucemos los dedos, la verdad sobre la familia de Lumikki finalmente será revelado.

 

¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?

 

Gracias a La Galera por el envío del ejemplar.
Pincha en el nombre de la editorial para más información.

 

También puedes obtener más información
sobre Blanco como la nieve en Boolino.

jueves, 9 de abril de 2015

IMM #3 (Marzo) ¿Qué hay en mis estanterías?

Sin-ttulo-1_thumb2_thumb

¿Qué es IMM? IMM significa In My Mailbox y es una sección universal de blogger creado entre los blogs Pop Culture Junkie y The Store Siren. Consiste en mostrar las últimas adquisiciones literarias que nos han llegado a la estantería.

Como cada mes, hoy os traigo el listado de libros que he adquirido en el mes de Marzo. Esta vez son tres compras y cuatro envíos editoriales.

SAM_2479

Adquisiciones

SAM_2481
El mes pasado hubo una oferta en Carrefour, en la que los libros de bolsillo de la editorial “La factoría de ideas” estaban a tres euros y además comprando tres solo pagabas dos; ¡todo un chollo!. El primer libro que elegí fue “Pequeñas mentirosas” de Sara Shepard. Como gran fan de la serie fui precisamente a por él. El segundo es Secretos, la segunda parte de la saga. Como ya no había más libros de esta saga, me decidí por “Área 7” de Matthew Reilly, un libro que por lo que cuenta la sinopsis, está cargado de acción y suspense.


Envios editoriales
SAM_2485

El prisionero de Sevilla Este me llega por parte de la editorial Almuzara y es el tercero de una trilogía escrita por Julio Muñoz Gijón y a la que preceden “El asesino de la regañá” y “El crimen de palodú” anteriormente reseñados en el blog. Es una historia ambientada en Sevilla con situaciones muy particulares y divertidas. El segundo libro, Blanco como la nieve, es la segunda parte de la trilogía “Me llamo Lumikki”. Como me gustó mucho la primera parte (reseña aquí)no dudé en hacerme con la continuación para seguir con la historia. Como aún no leí ninguno, no os puedo dar de momento más detalles.
SAM_2487
El libro de los enigmas de Juego de Tronos me llega por parte de la editorial Grijalbo. Como gran fan de la saga “Canción de Hielo y Fuego” no paré hasta hacerme con él. La reseña la publicaré seguramente el día del estreno de la serie. Tengo que decir que los enigmas son muy complicados y te hacen pensar y pensar mucho, pero los que he realizado me han gustado bastante. Por último, Eleanor & Park de la editorial Alfaguara me llega por parte de Boolino y es mi actual lectura. Sólo diré que me esta encantando y seguramente esta noche lo termine.

Y esto es todo por este mes. Espero que os haya gustado la entrada.

Durante el mes de abril iré publicando las reseñas de los envíos editoriales.

¿Tenéis algunos de estos libros? ¿Tenéis ganas de leerlos?