El prisionero de Sevilla Este es el último libro de la trilogía “Serva la Bari” (al final de la reseña podéis ver los enlaces a reseñas de los libros anteriores) una novela que se desarrolla en Sevilla y trata sobre la parte más tradicional de la ciudad pero en clave de comedia. Su autor es conocido en twitter bajo el seudónimo "Rancio Sevillano"(@rancio).
Al ser la última parte de la trilogía, el resumen puede contener spoiler sobre los libros anteriores.
La historia comienza cuando Jiménez se ve obligado a llamar de nuevo a Villanueva tras haber ocurrido un nuevo asesinato. Se trata de Curro, la famosa mascota de la Expo del 92, que ha aparecido muerto con todos sus huesos rotos. Además, esto se suma los temblores que están hundiendo la ciudad. El causante es un “ser” gigantesco, creado en el escondite secreto de Serva La Bari con intención de llevar a cabo su “brillante plan”.
La trama, como dije en los anteriores libros siendo original y divertida, y en está parte aún me he reído más que con las anteriores. Como ya conté, es un libro sencillo y fácil de leer lleno de tópicos Sevillanos, que a mi parecer solo quien conozca a Sevilla podrá comprender, ya que menciona muchos lugares, personas y situaciones típicas de esa ciudad. Una cosa que me gustó mucho es que ¡sale mi cuidad! y me hizo mucha ilusión porque es la primera vez que aparece en un libro.
El libro está narrado en tercera persona y cuenta con 49 capítulos de poca extensión, pues el libro no llega a las 190 páginas.
La pluma del autor siendo bastante sencilla y fácil de entender, utilizando un vocabulario propio de la ciudad.
Los personajes principales son los mismos que en las anteriores partes. Seguimos teniendo a Jiménez y a Villanueva. Me faltó algo más de profundidad porque parece que solo aparecen para darle forma a la historia.
Siguen, como en las entregas anteriores, apareciendo "famosillos" que todos conoceréis, pero con el nombre algo cambiado. A ver si adivináis quienes son. Aparecen entre otros:
- José Manuel Poto: Cantante sevillano.
- Los del tío : Dúo sevillano que tiene una de las canciones más conocidas.
- Juan y tres cuartos: Un famoso presentador.
- La condesa del Arsa: Una conocida aristócrata.
Como conclusión diré que esta trilogía me ha echo reír y me ha parecido muy entretenida. No es que sea un novelón, pero tiene puntos muy divertidos. Trata con un humor simple y sin pretensiones muchos de los tópicos de Sevilla. Me ha sacado más de una sonrisa. Posiblemente no lo habría hecho de no conocer los temas de los que hablaba, pero aún así animo a que lo leáis.
Trilogía:
1. El asesino de la regañá. (Reseña aquí)
2. El crimen del palodú. (Reseña aquí)
3. El prisionero de Sevilla Este.
¿Conocíais este libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gusta este género?
Gracia a Almuzara por el envío del ejemplar.
Pincha en el nombre de la editorial para más información.